El 1 de diciembre de 2013 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 1 de marzo Día de la Cero Discriminación para celebrar el derecho de todas las personas a vivir una vida plena y productiva con dignidad.

Se trata de un día para informarse y reflexionar que debe llevar a la acción, para poner fin a todas las formas de discriminación que siguen existiendo en todo el mundo.

En el Día de la Cero Discriminación, queremos comenzar por la definición del diccionario de la Real Academia Española, ya que las palabras cumplen un papel muy importante en la construcción cultural, y en las prácticas discriminatorias.

Fuente: Real Academia Española https://dle.rae.es/discriminar

En comportamiento social, la discriminación es el trato desigual hacia una persona o colectividad por motivos raciales, étnicos, condición u orientación sexual y afectivo, religión, adhesión política, edad, etc.

Los actos de discriminación, los pensamientos y verbalizaciones discriminatorias, ponen en evidencia, cuanto menos, una carencia como sociedades, como instituciones, como seres humanos.

Nuestro compromiso como “Yankee Limas” es trabajar, comunicando, concientizando, para formarnos como embajadoras de derechos, partiendo de una base muy sencilla, el respeto a la libre elección, a la diversidad, a la multiplicidad, generando las condiciones necesarias para que todas las personas dejen de ser discriminadas.

Por este motivo, desde el GRUPO YANKEE LIMA te invitamos a participar del 1 al 2 de marzo en una actividad para concientizar a las personas sobre la cero discriminación.

ESTACIONES AUTORIZADAS

  • LU1IYL – Yanina
  • LU4JVE – Nadia
  • HP1HLD – Hector
  • EB1AD – Carlos
  • LU2DIG – Fernando
  • LU3IBM – José

SISTEMAS Y MODOS

  • DMR TG 7223
  • Peanut Sala YSF-ANET
  • Satélite (según posibilidades climaticas y de pasadas)

DETALLE DE LA ACTIVIDAD

  • Las estaciones autorizadas otorgarán 1 punto válido por toda la actividad. Una vez contactado con esa estación autorizada, podrá realizar nuevos contactos con la misma pero ya no podrá recibir el punto de ese operador/a.
  • Las QSL y certificados obtenidos, se podrán descargar exclusivamente desde la plataforma QSOlog https://qsolog.ar desde la sección “Descargar QSL”.

CERTIFICADO ESPECIAL

En esta actividad se entregarán 2 certificados especiales:

  • Certificado Especial 1: a quién contacte con 2 estaciones autorizadas
  • Certificado Especial 2: a quién contacte con 5 o más estaciones autorizadas

IMPORTANTE

Argentina Network recomienda que los contactos sean cargados de la siguiente forma: “Frecuencia 144.000 – Banda 2 metros – Modo DV“. De esta forma, nos aseguramos que todos los QSO se puedan confirmar cuando los operadores agreguen sus QSO a sus QRZ personales.

ESTADISTICAS DE LA ACTIVIDAD